Una isla llena de contadores de Historias (Parte I)
Terminada la feria del libro, una más, me gustaría homenajear a los contadores de historias reseñando algunos que pese a nacer en un pequeño país, en términos de km², situado cerca de un gran país supieron hacerse un hueco en el mundo literario.
Me refiero a Irlanda, cuya lista de grandes escritores casi no cabe en su país.
Cuando en Irlanda, o a un irlandés, le comentas medio en
broma que muchos, la mayoría de sus excelsos escritores lo son en inglés te
cuentan dos cosas, la primera que todos ellos, tanto si vivieron allí como si
no se manifestaron como profundamente irlandeses y la segunda, y también medio
en serio, pero con una sonrisa en la boca te dicen que
“…es cierto que escribieron en inglés pero… para
mejorarlo”
Así son los irlandeses.
NARRATIVA
JONATHAN SWIFT
BRAM STOKER
Conocido principalmente por su novela Drácula, donde le dió carta de naturaleza e incorporó al imaginario occidental la figura del vampiro. Bram Stoker escribió una buena cantidad de grandes relatos de misterio y terror que aun sin ser tan conocidos también figuran en las antologías de este género.
Me gustaria destacar:
1903- La joya de las siete estrellas (The jewel of seven stars)
1911 - La madriguera del gusano (The lair of the white worm)
JAMES JOYCE
Es sin duda uno de los más importantes e influyentes escritores del siglo XX.
Joyce es aclamado por su obra maestra, “Ulises” (1922), y por su controvertida novela posterior, “Finnegans Wake” (1939) que no he conseguido leer.
Muy valorada es para mí la serie de historias breves titulada “Dublineses” (1914), así como su novela autobiográfica “Retrato del artista adolescente” (1916).
JOHN BANVILLE

Otra peculiaridad de este escritor es su desdoblamiento en dos firmas, como John Banbille y como el escritor de novela negra Benjamin Black.
Banville es conocido por el estilo preciso de su prosa. Su ingenio y su humor negro muestran la influencia decisiva de Nabokov.
En 2014 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras.
Faltan por reseñar los autores de teatro y poetas.
Quedan para otro día.
Un saludo y les leemos
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario a este artículo y en breve será analizado para su publicación. Un saludo y nos leemos